goo blog サービス終了のお知らせ 

文明のターンテーブルThe Turntable of Civilization

日本の時間、世界の時間。
The time of Japan, the time of the world

El “desacoplamiento de Japón respecto de China”: cinco recetas inspiradas en Europa

2025年06月25日 16時03分54秒 | 全般

◎ “Desacoplamiento de China” en Japón: Cinco Prescripciones Inspiradas en Europa

Esta es una continuación del capítulo anterior.

Si Japón continúa mostrando una consideración excesiva hacia China y no toma una postura clara, corre el riesgo de ser etiquetado como una “nación bárbara” por Occidente, al igual que China.

◎ Cinco prescripciones para el “desacoplamiento de China” en Japón

Entonces, ¿cómo debería proceder Japón en el desacoplamiento de China, tomando a Europa como referencia?

(1) Primero, Japón debería apuntar a contener el virus lo antes posible por medios democráticos, es decir, fomentando el cambio voluntario de comportamiento entre sus ciudadanos, y esforzarse por declarar el fin de la pandemia.
China, bajo una dictadura de partido único, afirma haber contenido el virus restringiendo la privacidad.
Si Occidente continúa luchando, existe la preocupación de que un sistema de valores basado en “sacrificar la libertad por seguridad” gane aceptación global.
Para evitar esto, las democracias liberales como Japón deben demostrar que es posible contener el virus sin restringir las libertades.
Taiwán y Alemania, que han manejado exitosamente la pandemia, son modelos útiles para Japón, una nación que defiende la libertad, la democracia y el estado de derecho.

(2) Luego, Japón debería participar en la investigación internacional sobre el origen del virus.
En EE.UU. y Europa, hay un consenso creciente de que China es responsable de la pandemia debido a su encubrimiento prolongado, y se intensifican los llamados a la divulgación completa e inspecciones in situ.
Si Japón, como en el caso del aplazamiento de la visita estatal de Xi Jinping, continúa complaciendo a China sin aclarar su posición, podría ser etiquetado como un estado bárbaro por Occidente, al igual que China.
La brecha entre Occidente y China sigue profundizándose.
Como miembro del G7, Japón debería alinearse con las naciones occidentales, unirse a la investigación internacional y defender los valores democráticos liberales.

(3) Tercero, Japón, junto con EE.UU. y Europa, debe reestructurar las cadenas de suministro que dependen en exceso de China.
El gobierno japonés ha incluido un total de 243,5 mil millones de yenes en medidas económicas de emergencia para apoyar a las empresas que trasladan sus operaciones fuera de China, ya sea de regreso a Japón o a terceros países.
En Asia, naciones amigas como Vietnam e Indonesia pueden servir como destinos alternativos para inversión.
Para las industrias estratégicas de alto valor, Japón debería traer la producción de vuelta a casa y perseguir la diversificación en coordinación con la alianza Five Eyes.
Siguiendo el ejemplo de la administración Trump, Japón también debería implementar recortes fiscales y reformas regulatorias como incentivos.
Japón ha ampliado previamente la adquisición de tierras raras a países como Francia y Vietnam, alejándose de su dependencia de China.
Esta experiencia debería aprovecharse nuevamente, en asociación con EE.UU. y la UE, para contrarrestar la diplomacia injusta de recursos de China.

(4) Desde la perspectiva de seguridad nacional, Japón también debe proteger a sus empresas domésticas de las inversiones y adquisiciones chinas.
Con la aplicación de la Ley revisada de Comercio y Divisas Extranjeras, el gobierno anunció el 8 de mayo que designaría a 518 empresas en 12 sectores críticos —como energía nuclear, fabricación de armas y farmacéuticas— como “empresas clave”.
Para estas compañías, el umbral que requiere notificación previa para inversión extranjera se redujo del 10% al 1%, endureciendo así las regulaciones.
Sin embargo, a diferencia del Comité de Inversión Extranjera de EE.UU. (CFIUS), que incluye agencias de inteligencia y tiene autoridad para castigar retroactivamente transacciones que representan riesgos para la seguridad nacional en todos los sectores, las regulaciones japonesas siguen siendo en gran parte procedimentales y basadas en notificación previa —dejando posibles puntos ciegos.
Japón debería fortalecer el intercambio de información con Occidente para evitar la fuga de tecnología sensible a China.

(5) Por último, Japón debe apuntar a liberarse de la dependencia del turismo entrante desde China.
La crisis del COVID-19 golpeó duramente a los grandes almacenes y a las industrias relacionadas con el turismo, pero el problema fundamental radica en la estructura insostenible de depender de las “compras explosivas” de turistas chinos.
A nivel mundial, las exportaciones culturales japonesas —anime, manga y videojuegos— están generando un auge de “Neo-Japonismo”.
En Londres, los ciudadanos británicos acudieron en masa a las exposiciones “Hokusai” y “Manga” en el British Museum.
La exposición “Mitsumasa Anno” realizada en Japan House también fue un gran éxito.
El katsu curry al estilo japonés se ha vuelto muy popular.
La cultura japonesa está evolucionando hacia una forma de poder blando (soft power).
Conocidos británicos que visitaron Japón para la Copa Mundial de Rugby del año pasado quedaron cautivados por la belleza y cortesía de la hospitalidad japonesa y expresaron un fuerte deseo de regresar.
Quizás es hora de que Japón considere apuntar al turismo entrante desde países de la Commonwealth como Reino Unido y Nueva Zelanda, que participaron en la Copa Mundial de Rugby.


最新の画像もっと見る

コメントを投稿

サービス終了に伴い、10月1日にコメント投稿機能を終了させていただく予定です。
ブログ作成者から承認されるまでコメントは反映されません。